Un poco de humor , nunca viene mal.
Páginas
- Pág. principal
- De cine
- Para pensar
- Letras y música
- Educación
- Poesía
- Lecturas
- ortografía , morfología y sintaxis
- Letras y pintura
- COLABORACIONES DE LOS ALUMNOS DE 6ÈME 4/2
- COLABORACIONES DE LOS ALUMNOS DE 6ÈME9
- COLABORACIONES DE LOS ALUMNOS de 5ème
- COLABORACIONES DE LOS ALUMNOS DE 3ÈME
- vídeos complementarios por secuencias
- TALLER DE ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO ALUMNOS DE 3ÈME
- COMENTARIOS DE CINE 5ème
- ARGUMENTACIÓN, ORATORIA, RETÓRICA 3ème
imagen del mes
imagen del mes
jueves, 18 de abril de 2013
LA MARAVILLA COMPARTIDA DEL CINE. CINE Y EDUCACIÓN
LA MARAVILLA COMPARTIDA DEL CINE
EL PODER DEL CINE COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
Gracias a un alumno de 3ème, Lucas Vázquez, he tenido acceso a esta interesante ponencia de la directora de cine Beeban Kidron en el congreso TED ( Tecnología , Entretenimiento y Diseño) 2012.
Las películas tienen el poder de crear una experiencia narrativa colectiva y de delinear los recuerdos y la visión del mundo. La cineasta británica evoca escenas cinematográficas representativas, desde «Milagro en Milán» a «Los dueños de la calle», mientras relata cómo su grupo FILMCLUB comparte grandes películas con niños.
viernes, 5 de abril de 2013
HUMOR Y APRENDIZAJE
"El humor es sabiduría
reflexiva"
05/04/2013
- LA CONTRA. LA VANGUARDIA
Jesús Damián Fernández, pedagogo especializado en la aplicación del
humor
Licenciado
en Filosofía y Letras y doctor en Pedagogía.
Usted trabaja con realidades duras.
Con familias desestructuradas, chicos en situación de conflicto social y
colectivos que lo están pasando mal. Los beneficios terapéuticos del humor están de sobra comprobados; potencia
la imaginación como elemento clave en la resolución de problemas. Pero mi pretensión es
ofrecer una forma de ver el mundo más saludable.
El sentido del humor es un recurso pedagógico y didáctico. Mediante el humor se agilizan y enriquecen los
procesos de enseñanza y aprendizaje, se desarrolla la memoria y el componente
cognitivo y racional de los sujetos. Ayuda a establecer nuevas conexiones.
Pura adaptación.
Se trata de aprender riendo y gozar
educando. He puesto en marcha un proyecto en mi municipio que se llama Escuelas que
Ríen.
Trabajo con el profesorado analizando las barreras y miedos que les impiden
utilizar el humor en clase.
Muchos piensan que el humor tiene que ver con un componente genético, que
"se nace con humor", pero, como señala el investigador Max van Manen,
el humor es una disposición adquirida,
fruto de la sabiduría reflexiva. Otros profesores piensan que su
asignatura es muy seria.
Las tablas de multiplicar se pueden aprender a ritmo de rap. En realidad, el
único obstáculo es el tiempo, prepárate
las clases.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)