jueves, 30 de enero de 2025

TALLER DE ESCRITURA EN 5ÈME

 TALLER DE ESCRITURA: LA NARRACIÓN DE HECHOS FICTICIOS.


En 5ème, trabajamos la literatura de viajes , el relato de aventuras y la secuencia LA LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA.  

Nuestra segunda lectura del curso: EL RELATO  DE UN NÁUFRAGO  de GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, está relacionada con estos temas.

Para ambientarnos , hemos escrito una carta  imaginando que somos    un náufrago y  pidiendo auxilio. Aquí podréis leer la carta de ZOÉ LÓPEZ, alumna de la clase de 5ème 4.

A simple vista , parece un ejercicio fácil, pero nosotros le hemos añadido una pequeña dificultad que nos permite trabajar el vocabulario, los sinónimos y , sobre todo, ¡el ingenio!

El texto tiene " su misterio". Si os cuesta detectarlo es que Zoé ha hecho muy bien su trabajo...

Intentad encontrar qué falta en este texto...


EL RELATO DE AVENTURAS:  MI INCREIBLE NAUFRAGIO:

 

¡Ayúdame! 

me llamo Zoé Cruzoe.

Procedo de Cartagena, (Colombia) donde me embarqué en un buque  mercante para realizar mi viaje en dirección a Oporto, (Portugal).  Partí el  domingo 10 de diciembre del 24. Hoy día 4 de marzo, voy a contar el relato de mi aventura, tumbada en la arena cálida de la playa.

Cuando el barco zarpó, al poco tiempo, el clima cambió. Vi una nube negra enorme en el cielo, una bruma húmeda lo  envolvió todo. Dejé mi camarote y fui a la cubierta. Empezó a llover con fuerza. La lluvia caía en  torbellino. Un relámpago iluminó el horizonte y oí un potente trueno que me hizo temblar.


El barco crujía  con  cada ola y con cada ráfaga parecía que iba a naufragar. Finalmente, la embarcación cedió y la nave fue  engullida por el mar.

Tuve el tiempo de agarrarme a una tabla, un trozo del barco que flotaba. Perdí el conocimiento y, a la deriva, llegué agotada a una orilla extraña.


No tengo ni idea de dónde me encuentro, quizá haya llegado a algún archipiélago del Caribe.

 Aquí me alimento de un cocotero que pronto ya no tendrá ningún coco. También me alimento de algún tipo de pez. Bebo de un arroyo en el cual también me lavo. En el lugar hay una jungla impenetrable de la cual he explorado una pequeña parte. He encontrando alguna rama y hoja gigante para crear un refugio, para tener donde dormir a cubierto.

Para mantenerme con vida canto, bailo, hablo, me baño…La mayor parte del tiempo me aburro. Creo que  acabaré por volverme loca…

Por la mañana hay algún pajarillo que canta, pero no creo que haya otro animal  que ponga en  peligro  mi vida.

Pido auxilio, ¡ayuda!, ¡rápido!, quien lea mi llamamiento que  venga en  mi AYUDA!!!

 

ZOÉ LÓPEZ BARREAU 5-4


TALLER DE ESCRITURA EN 5ÈME : narración de hechos reales. UNAPÉRDIDA

TALLER DE ESCRITURA

LA NARRACIÓN DE HECHOS REALES
LA SUPERACIÓN DE UNA ADVERSIDAD



En el taller de escritura en 5ème , hemos empezado por trabajar la narración de hechos reales. Uno de los temas tratados ha sido cómo superamos las dificultades y pérdidas.

Anna , alumna de 5ème 7 nos explica cómo superó un momento difícil en su vida : la pérdida de su mascota, su perrita , Taisha.

Gracias Anna , por compartir  tus vivencias...


ADIÓS TAISHA
Hace unos meses mi familia y yo tuvimos que despedirnos para siempre de mi perrita Taisha. 

 Un tiempo antes mi familia ya pensaba que a  mi perrita le quedaba poco tiempo de vida , con 16 años.

 Taisha estaba ciega y casi sorda pero aun así siguió viviendo. Llegó un momento en el que le tuvimos que darle medicinas por varias razones. Pero los últimos meses fue aún peor ya que mi perrita no se podía ni levantar. 

 Mis padres ya pensaban en sacrificarla, pero yo siempre lo intentaba retrasar al máximo, aunque dentro de mí supiese que lo mejor para ella era  eso . Como era muy duro para mí, no lo quería aceptar. 

 Llegó un día en el que me dije a mí misma : “ Taisha puede seguir viviendo pero ¿de qué manera?” estaba ciega, sus patas traseras ya no tenían fuerza, estaba casi sorda y no se podía levantar …

 La noticia me la comunicó  mi hermano. Esa noche estábamos en casa, ya habíamos cenado y yo me preparaba para irme a dormir cuando mi hermano entró en mi habitación y me dijo : “Anna, papá y mamá creen que ya hay que sacrificar a Taisha “



 El miércoles la llevamos al veterinario. Allí nos acogió una veterinaria muy amable que nos explicó un poco cómo era el proceso.

Yo no paraba de llorar hasta que nos llamaron para empezar. Cuando entré en la sala no estaba segura de haber tomado la decisión correcta; pero ya  no se podía cambiar , la decisión ya estaba tomada.

 Decidí entrar en la sala y acompañar a Taisha hacia un mundo mejor.

 Después de ese día , estuve varios meses mal, llorando cada noche, sentía que mi vida ya  no era igual. La necesitaba pero ella ya no estaba para ayudarme.  Pero recuerdo seguía  conmigo.

 En agosto adoptamos  un nuevo perrito para ayudarnos a superarlo. Lo llamamos Foxy. 

 Lo que aprendí de esta experiencia es que, si pierdes a alguien o a tu  mascota, puede que sea difícil sobrellevar su pérdida, pero hay que seguir con la vida  sabiendo que de un modo u otro  aquellos a quienes hemos querido siguen con nosotros.

ANNA MORCILLO  alumna de 5ème7




 


MOMENTOS DEL CURSO 2023-2024 en muy pocas imágenes...

 Hola a todos, el curso pasado, por causas ajenas a mi voluntad, tuvimos el BLOG  algo abandonado.

Vamos a resumir  con unas pocas fotografías algunos momentos para recordar   de algunas de las actividades   con los alumnos 6ème...


APRENDIENDO VOCABULARIO CON SOPAS DE LETRAS






COMPARTIENDO UN VIAJE POR LOS ESCENARIOS DONDE SE DESARROLLA CAPERUCITA EN MANHATTAN... Elies, un alumno de 6ème, nos explicó cómo en su viaje a Nueva York pudo visitar algunos de los lugares más representativos de la ciudad. En algunos de ellos sucedían las aventuras de Sara Allen, la protagonista de Caperucita en Manhattan , nuestra lectura del primer trimestre.