martes, 1 de abril de 2025

PUBLICACIÓN DE LOS LIBROS DE COCINA DEL TALLER DE ESCRITURA EN 6ÈME 3 Y 6ÈME6

 

EL PASADO MES DE FEBRERO , tras muchas horas de trabajo y esfuerzo...

¡PUBLICAMOS NUESTROS LIBROS DE COCINA!

6ème 3

"3,2,1... ¡A COCINAR SE HA DICHO!



6ème 6

"EL REINO DE LAS RECETAS"






AQUÍ PODÉIS VER NUESTRAS PORTADAS



Durante el primer trimestre  , hemos trabajado varios temas en nuestro taller de escritura.


Para aprender léxico relacionado con la cocina y  también  saber cómo dar instrucciones de manera clara y correcta, hemos elegido un ejercicio práctico que nos hacía ilusión ya que, además de aprender  con él ortografía  y vocabulario , nos ha permitido ampliar nuestra cultura gastronómica.

Hemos escrito cada uno una receta  y con ellas hemos "editado" nuestro propio LIBRO DE COCINA MANUSCRITO E ILUSTRADO por nosotros mismos


Así también nos hemos aproximado a la complicada tarea que llevaban a cabo los autores de los manuscritos medievales  que escribían , ilustraban y encuadernaban sus libros en un laborioso proceso. ( Hemos visto un documental que lo explica)

jueves, 30 de enero de 2025

TALLER DE ESCRITURA EN 5ÈME

 TALLER DE ESCRITURA: LA NARRACIÓN DE HECHOS FICTICIOS.


En 5ème, trabajamos la literatura de viajes , el relato de aventuras y la secuencia LA LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA.  

Nuestra segunda lectura del curso: EL RELATO  DE UN NÁUFRAGO  de GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, está relacionada con estos temas.

Para ambientarnos , hemos escrito una carta  imaginando que somos    un náufrago y  pidiendo auxilio. Aquí podréis leer la carta de ZOÉ LÓPEZ, alumna de la clase de 5ème 4.

A simple vista , parece un ejercicio fácil, pero nosotros le hemos añadido una pequeña dificultad que nos permite trabajar el vocabulario, los sinónimos y , sobre todo, ¡el ingenio!

El texto tiene " su misterio". Si os cuesta detectarlo es que Zoé ha hecho muy bien su trabajo...

Intentad encontrar qué falta en este texto...


EL RELATO DE AVENTURAS:  MI INCREIBLE NAUFRAGIO:

 

¡Ayúdame! 

me llamo Zoé Cruzoe.

Procedo de Cartagena, (Colombia) donde me embarqué en un buque  mercante para realizar mi viaje en dirección a Oporto, (Portugal).  Partí el  domingo 10 de diciembre del 24. Hoy día 4 de marzo, voy a contar el relato de mi aventura, tumbada en la arena cálida de la playa.

Cuando el barco zarpó, al poco tiempo, el clima cambió. Vi una nube negra enorme en el cielo, una bruma húmeda lo  envolvió todo. Dejé mi camarote y fui a la cubierta. Empezó a llover con fuerza. La lluvia caía en  torbellino. Un relámpago iluminó el horizonte y oí un potente trueno que me hizo temblar.


El barco crujía  con  cada ola y con cada ráfaga parecía que iba a naufragar. Finalmente, la embarcación cedió y la nave fue  engullida por el mar.

Tuve el tiempo de agarrarme a una tabla, un trozo del barco que flotaba. Perdí el conocimiento y, a la deriva, llegué agotada a una orilla extraña.


No tengo ni idea de dónde me encuentro, quizá haya llegado a algún archipiélago del Caribe.

 Aquí me alimento de un cocotero que pronto ya no tendrá ningún coco. También me alimento de algún tipo de pez. Bebo de un arroyo en el cual también me lavo. En el lugar hay una jungla impenetrable de la cual he explorado una pequeña parte. He encontrando alguna rama y hoja gigante para crear un refugio, para tener donde dormir a cubierto.

Para mantenerme con vida canto, bailo, hablo, me baño…La mayor parte del tiempo me aburro. Creo que  acabaré por volverme loca…

Por la mañana hay algún pajarillo que canta, pero no creo que haya otro animal  que ponga en  peligro  mi vida.

Pido auxilio, ¡ayuda!, ¡rápido!, quien lea mi llamamiento que  venga en  mi AYUDA!!!

 

ZOÉ LÓPEZ BARREAU 5-4


TALLER DE ESCRITURA EN 5ÈME : narración de hechos reales. UNAPÉRDIDA

TALLER DE ESCRITURA

LA NARRACIÓN DE HECHOS REALES
LA SUPERACIÓN DE UNA ADVERSIDAD



En el taller de escritura en 5ème , hemos empezado por trabajar la narración de hechos reales. Uno de los temas tratados ha sido cómo superamos las dificultades y pérdidas.

Anna , alumna de 5ème 7 nos explica cómo superó un momento difícil en su vida : la pérdida de su mascota, su perrita , Taisha.

Gracias Anna , por compartir  tus vivencias...


ADIÓS TAISHA
Hace unos meses mi familia y yo tuvimos que despedirnos para siempre de mi perrita Taisha. 

 Un tiempo antes mi familia ya pensaba que a  mi perrita le quedaba poco tiempo de vida , con 16 años.

 Taisha estaba ciega y casi sorda pero aun así siguió viviendo. Llegó un momento en el que le tuvimos que darle medicinas por varias razones. Pero los últimos meses fue aún peor ya que mi perrita no se podía ni levantar. 

 Mis padres ya pensaban en sacrificarla, pero yo siempre lo intentaba retrasar al máximo, aunque dentro de mí supiese que lo mejor para ella era  eso . Como era muy duro para mí, no lo quería aceptar. 

 Llegó un día en el que me dije a mí misma : “ Taisha puede seguir viviendo pero ¿de qué manera?” estaba ciega, sus patas traseras ya no tenían fuerza, estaba casi sorda y no se podía levantar …

 La noticia me la comunicó  mi hermano. Esa noche estábamos en casa, ya habíamos cenado y yo me preparaba para irme a dormir cuando mi hermano entró en mi habitación y me dijo : “Anna, papá y mamá creen que ya hay que sacrificar a Taisha “



 El miércoles la llevamos al veterinario. Allí nos acogió una veterinaria muy amable que nos explicó un poco cómo era el proceso.

Yo no paraba de llorar hasta que nos llamaron para empezar. Cuando entré en la sala no estaba segura de haber tomado la decisión correcta; pero ya  no se podía cambiar , la decisión ya estaba tomada.

 Decidí entrar en la sala y acompañar a Taisha hacia un mundo mejor.

 Después de ese día , estuve varios meses mal, llorando cada noche, sentía que mi vida ya  no era igual. La necesitaba pero ella ya no estaba para ayudarme.  Pero recuerdo seguía  conmigo.

 En agosto adoptamos  un nuevo perrito para ayudarnos a superarlo. Lo llamamos Foxy. 

 Lo que aprendí de esta experiencia es que, si pierdes a alguien o a tu  mascota, puede que sea difícil sobrellevar su pérdida, pero hay que seguir con la vida  sabiendo que de un modo u otro  aquellos a quienes hemos querido siguen con nosotros.

ANNA MORCILLO  alumna de 5ème7




 


MOMENTOS DEL CURSO 2023-2024 en muy pocas imágenes...

 Hola a todos, el curso pasado, por causas ajenas a mi voluntad, tuvimos el BLOG  algo abandonado.

Vamos a resumir  con unas pocas fotografías algunos momentos para recordar   de algunas de las actividades   con los alumnos 6ème...


APRENDIENDO VOCABULARIO CON SOPAS DE LETRAS






COMPARTIENDO UN VIAJE POR LOS ESCENARIOS DONDE SE DESARROLLA CAPERUCITA EN MANHATTAN... Elies, un alumno de 6ème, nos explicó cómo en su viaje a Nueva York pudo visitar algunos de los lugares más representativos de la ciudad. En algunos de ellos sucedían las aventuras de Sara Allen, la protagonista de Caperucita en Manhattan , nuestra lectura del primer trimestre.












martes, 6 de junio de 2023

BATEIG DE MAR en el CLUB DE VELA MUNICIPAL DEL PORT OLÍMPIC. Premio de la clase 5ème9



 El jueves 1 de junio por la mañana   nos dirigimos al Port Olímpic, más concretamente al Club de Vela Municipal, a disfrutar nuestro premio  del concurso CLASSES SENSE FUM, una actividad deportiva: navegación en pequeños barcos de vela llamados “Raquers” . Los monitores que nos acompañaron , nos explicaron las nociones básicas de  navegación a vela y nos dejaron llevar el timón.

El tiempo  nos permitió disfrutar al máximo la actividad ya que  no llovió , ni el sol fue demasiado fuerte.

 Estamos muy contentos de haber participado, de haber ganado un premio y os queremos animar a todos a mantener unos hábitos de vida saludable  lejos de las adicciones. Y recordad nuestro lema...

SI QUIERES SER DEPORTISTA

EL TABACO FUERA DE LA PISTA!!!

La clase de 5ème9  y la profesoras acompañantes : Marta Segarra y Laura Paradell.












La clase de 5ème9 ha obtenido el premio al mejor eslogan del concurso CLASSES SENSE FUM

 

LA CLASE DE 5ÈME9 HA GANADO EL

 PREMIO AL MEJOR ESLOGAN DEL

 CONCURSO CLASSES SENSE FUM 2023



 


Este curso, como muchos otros grupos de 5ème del LFB , hemos querido participar en el programa de salud  “ CLASSES SENSE FUM”  que fomenta unos hábitos de vida saludables y alejados de las adicciones.

Durante el curso escolar , hemos llevado a cabo diferentes actividades:  el compromiso de todos los miembros de la clase  de  no fumar, el visionado de un documental científico, la preparación y votación del eslogan que más nos gustó para representar a nuestra clase en el concurso…

Nuestro eslogan fue:

“ SI QUIERES SER UN BUEN DEPORTISTA,

EL TABACO FUERA DE LA PISTA”




La ilustración que lo acompaña , fomenta la práctica del deporte.

¡El Jurado joven del Institut Nova Icària , nos concedió  el premio al mejor eslogan!

El miércoles día 31 de mayo , todos los alumnos de 5ème 9 asistimos en COSMOCAIXA a la entrega de premios , acompañados de nuestra profesora de Español, Marta Segarra y de Mme.  Paradell, profesora de Catalán  del  colegio , que se ofreció a venir con nosotros  muy amablemente.

En un breve acto institucional, recogimos y agradecimos el premio y luego nos ofrecieron una merienda al aire libre . ¡ Pasamos un buen rato!

 Aquí tenéís el breve texto que leímos para agradecer el premio y algunas fotografías del acto de entrega de premios en COSMOCAIXA y algunas fotos...

AGRAÏMENT LLEGIT A COSMOCAIXA A L’ACTE DE LLIURAMENT DE PREMIS DEL CONCURS  CLASSES SENSE FUM: 

Bona tarda a tots i a totes parlem  en nom de la  classe primer d’ESO 9 del Liceu Francès de Barcelona.   Ens ha agradat molt participar en aquest programa de salut  i  concurs “Classes sense fum” perquè : 

 En primer lloc, hem après tots els efectes nocius que pot tenir el tabac a la nostra salut.

En segon lloc, estem segurs que no volem començar a fumar.

 I, en tercer lloc , pensem que  és molt important que es fomenti un estil de vida saludable i lliure d’addiccions entre els més joves.

Les activitats que hem realizat a la nostra escola han estat : 

 El visionat d’un documental científic sobre els efectes del tabac a la salut humana.

L'elaboració i votació dels eslògans.  I encara no hem acabat! Ja que la doctora de la nostra escola, la doctora Vizmanos, té previst fer dues activitats més : 

 Els alumnes de 4t d’ESO ens explicaran perquè han decidit no fumar, i un jurat triarà els millors eslògans de tota

l’escola.

 Els cartells, després, els posarem a la valla exterior de l’escola per promoure uns hàbits de vida saludables.

 En nom del nostre grup i la nostra escola volem agraïr aquest premi : el bateig de mar, una jornada esportiva que ens fa molta il-lusió

 Moltes gràcies !

 Alba Regnier i Pépi Hervelin ( en nom de la clase de 5ème9)















lunes, 24 de abril de 2023

¿ QUÉ ES UNA BUENA VIDA? Reflexionamos en 5ème

Tras haber leído EL RELATO DE UN NÁUFRAGO de Gabriel García Márquez y haber visto secuencias de la película NÁUFRAGO  de Robert Zemeckis y el documental DESDE LAS ENTRAÑAS DE LA TIERRA  de  Informe Semanal que narra el rescate  de unos mineros en la mina de San José en Chile, en el desierto de Atacama, hemos podido observar que los  personajes protagonistas aprenden una valiosa lección  de esta lucha por sobrevivir.

 Sus valores han cambiado ...

El texto de Fernando Savater " LA BUENA VIDA"  perteneciente al libro  ÉTICA PARA AMADOR. También nos ha dado qué pensar...

Ética para Amador  de Fernando Savater: 


“Si pudieras tener muchísimo dinero, una casa más suntuosa que un palacio de las mil y una noches, las mejores ropas, los más exquisitos alimentos los más sofisticados aparatos,  pero todo ello a costa de no volver a ver ni a ser visto por ningún ser humano jamás, ¿estarías contento? ¿Cuánto tiempo podrías vivir así sin volverte loco? ¿No es la mayor de las locuras querer las cosas a costa de la relación con las personas? (...)Las cosas pueden ser bonitas y útiles, los animales (por lo menos algunos) resultan simpáticos, pero los hombres lo que querernos ser es humanos, no herramientas ni bichos. Y queremos también ser  tratados  como humanos, porque eso de la humanidad depende en buena medida de lo que los unos hacemos con los otros.”

Nosotros también nos hemos preguntado qué es lo verdaderamente importante en nuestra vida, más allá del puro instinto de supervivencia ¿ a qué debemos dar prioridad para no echar a perder nuestro tiempo y , en consecuencia nuestra propia vida?


Ésta es la respuesta de Sarah Gross, alumna de la clase de 5ème 6 que ha imaginado qué consejos le daría a su hermana pequeña para tener UNA BUENA VIDA...




Querida hermanita,

 Vas a irte a un largo viaje que emprendes tú sola, y  que te hará conocer el mundo y las personas que lo habitan.

 Encontrarás gente de diferentes países, culturas y creencias y el RESPETO, la TOLERANCIA y la EMPATÍA te ayudarán a entenderlos y también a que ellos te entiendan a ti (ya que para ellos tú serás diferente).

 Ser SOLIDARIA y ayudar a los que en ese momento puedan estar más necesitados que tú, hará que tú también recibas ayuda cuando la puedas necesitar.

La LIBERTAD de que cada persona piense y se exprese como quiera te hará libre  a ti también.

 La CAPACIDAD DE APRENDER, la RESPONSABILIDAD, el COMPROMISO y la PERSEVERANCIA harán de ti una persona fuerte y respetada.

 Y recuerda: la GRATITUD es quizás el valor más importante porque alegra a quien la recibe y a quien la otorga y sobre todo porque todos nos necesitamos los unos a los otros.

 Espero que mis consejos te sean útiles

 Con cariño

 Tu hermana Sarah

 



APRENDEMOS LÉXICO CIENTÍFICO en las clases de 5ème

 En las secuencias : LA LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA Y PREVENCIÓN DE CONDUCTAS ADICTIVAS ( Classes sense fum) hemos estado aprendiendo y manejando , a menudo , léxico científico.

Dos alumnas  de las clase de 5ème 9 , Élise y Clara han resumido muy bien este aprendizaje.


¡GRACIAS A LAS DOS POR COMPARTIR VUESTRO TRABAJO!

LÉXICO CIENTÍFICO :

PREFIJOS Y SUFIJOS/ AFECCIONES DE SALUD/ MEDICAMENTOS


Por Élise Kalfon 5ème 9

1.   Prefijos y sufijos

 

Hiper : Superioridad o exceso, elevado, en gran cantidad, mucho, gran tamaño.

Hipo : Significa “por debajo de” o “grado inferior al normal”

Anti : Contrario, opuesto. Sinónimo: contra-

Itis : Términos médicos con el significado de “inflamación” (otitis, hepatitis)

2.               Afecciones de  salud

 Arritmia: Latidos cardíacos irregulares. Es un problema con la frecuencia o el ritmo cardíaco de los latidos cardíacos.

Ictus: Pérdida del flujo de sangre una parte del encéfalo que daña el tejido encefálico.

Hipertermia: Aumento de la temperatura del cuerpo por encima de lo normal.

Hipotermia: Disminución de la temperatura del cuerpo por debajo de lo normal.

Gastritis: Es una inflamación del revestimiento del estómago.

Sepsis: Afección médica grave causada por una respuesta inmunitaria fulminante a una infección.

Septicemia: Afección que pone a riesgo la vida que se da cuando la respuesta del cuerpo a una infección provoca daños en sus propios tejidos.

Hipoglucemia: Situaciones en las que las concentraciones de glucosa en sangre se sitúan por debajo de 50mg.


3.               Medicamentos

 Antibiótico: Sustancia química que producen ciertos hongos y que destruye microorganismos especialmente las bacterias.

Antipirético: (sustancia, medicamento) que sirve para reducir la fiebre.

Antiinflamatorio: (medicamento) que reduce o combate los síntomas y los signos de la inflamación.

Antihistamínico:  (sustancia, medicamento) que bloquea o contrarresta los efectos de la histamina.

Antiséptico: Se emplea para destruir los gérmenes que infectan un organismo.

Analgésico: Medicinas que reducen o alivian los dolores de cabeza, musculares, artríticos y muchos otros dolores.

Antiálgico: Medicamento que hace que un dolor o molestia sea menos intenso o desaparezca.


Léxico científico

por  Clara Tagliavini 5ème 9

 


1. Hiper- superioridad o exceso 

  Hipo-    por debajo de', 'escasez' o 'grado inferior al normal'.

  Anti-     contrario, opuesto. Sinónimo: contra-.

  -Itis      términos médicos con el significado de ‘inflamación’

 

2. Arritmia:  latidos cardíacos irregulares, es un problema con la frecuencia o el ritmo de los latidos cardíacos.

   

 Ictus:  pérdida del flujo de sangre a una parte del encéfalo, que daña el tejido encefálico.

   

Hipertermia: Temperatura corporal anormalmente alta.

  

 Hipotermia: Es una urgencia médica que ocurre cuando el cuerpo pierde calor más rápido de lo que lo produce, lo que provoca una peligrosa disminución de la temperatura corporal.

   

Gastritis: la inflamación del revestimiento del estómago.

   Sepsis: afección médica grave, causada por una respuesta inmunitaria fulminante a una infección.

   

Septicemia: afección que pone en riesgo la vida que se da cuando la respuesta del cuerpo a una infección provoca daños en sus propios tejidos.

 

3.       

Antibiótico:
nombre masculino · adjetivo
Sustancia química que producen ciertos hongos y que destruye microorganismos, especialmente las bacterias. Que destruye los microorganismos que producen enfermedades e infecciones.


Antipirético:
adjetivo · nombre masculino
[sustancia, medicamento] Que sirve para reducir la fiebre.


Antiinflamatorio: 

adjetivo · nombre masculino

Que reduce o combate los síntomas y los signos de la inflamación.

 

Antihistamínico:

Los antihistamínicos son medicamentos que tratan los síntomas de las alergias bloqueando el efecto de la histamina. 

 

Antiséptico:

Los antisépticos son agentes químicos que inhiben el crecimiento de los microorganismos en tejidos vivos de forma no selectiva, sin causar efectos lesivos importantes y que se usan fundamentalmente para disminuir el riesgo de infección 

 

Analgésicos:

Los analgésicos son medicinas que reducen o alivian los dolores de cabeza, musculares, artríticos o muchos otros achaques y dolores.

 

Antiálgico:

adj.   Medicamento que evita o combate el dolor.